Características del Norwich.
Tipo corto y rechoncho, dorso ancho y lleno que muestra una ligera elevación transversal. El pecho es ancho y abombado y proporciona a la parte anterior del animal una redondez que llega hasta la cola. Las dimensiones óptimas oscilan en torno de los 16 o 16.5 cms.
Cabeza grande y sostenida con altivez. Debe tener la frente llena y el pico corto y bien dibujado. Pomulos llenos y bien formados, que no deben esconder el ojo entre las tupidas plumas.
Cuello corto y gruego, unido por la parte posterior de cráneo a los hombros y por la garganta al pecho, de forma que no rompe una línea imaginaria que une toda la estructura alta (cabeza, cuello, hombros y pecho) del canario Norwich.
Alas cortas y perfectamente cerradas que se unen en las puntas y se mantienen perfectamente adheridas a la espalda.
Plumaje fino, liso y sedoso, que no presenta rizos o remolinos en los costados, muslos y dorso. Una de las taras más comunes que afecta a esta raza son los lumps (quistes), que se forman debido a los emparejamientos erróneos entre ejemplares nevados. Es un defecto que provoca la descalificación de un Norwich de exposición, por lo que deben descartarse aquellos ejemplares que presentan lumps.
PRICIPALES DEFECTOS DEL NORWICH
Tipo. Cuerpo demasiado pequeño o esbelto, poco rechocho; dorso plano; curva entre cuello y abdomen poco acentuada.
Cabeza. Pequeña,estrecha, plana o angulosa;pico ancho.
Cuello. Entrada evidentes en el cuello y en la nuca.
Alas. El animal las lleva colgando o bajas, y se cruzan por las puntas.
Plumaje. Áspero, sucio, rizado o no adherente.
Realizado por Rafael Rodriguez Gonzalez (Scor).
